El Sacromonte
La capital del Flamenco


El barrio del Sacromonte es uno de los más antiguos y pintorescos de Granada, y no puede faltar en ninguna lista 'top 10' sobreGranada. Si subes caminando por la Cuesta del Chapiz y giras a la derecha en la pequeña placeta donde se encuentra la escultura del famoso gitano Chorrojumo, entrarás al barrio por el Camino del Sacromonte. A lo largo del camino disfrutarás de unas vistas maravillosas de la Alhambra y del Valle del río Darro, mientras que te vas adentrando en un territorio que es leyenda por muchas razones. Pronto te darás cuenta de la singularidad de sus viviendas, excavadas en la montaña y decoradas con el blanco de la cal y el colorido de sus macetas. El carácter único de este barrio radica en su historia y las gentes que lo poblaron. Conoce su historia en el Museo Cuevas del Sacromonte y descubrirás cómo se creó este barrio tan singular donde el duende del flamenco se quedó a vivir para siempre. Sus zambras se hicieron famosas mundialmente entre los viajeros románticos del siglo XIX y XX, entre ellos Ernest Hemingway. También las disfrutaron artistas del cine como Ingrid Bergman o Ava Gardner, y otros famosos de nuestros días como Michelle Obama. Vive el maravilloso espectáculo que te ofrecen cuevas como la de La Rocío o María la Canastera.
Recomendaciones
El Sacromonte, igual que el Albaicín, es un barrio lleno de cuestas. Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar.
Algunas zambras son demasiado comerciales, tipo 'tablao flamenco' dirigido a los turistas. Mejor si comparas algunas opiniones antes de reservar.
Algunos establecimientos que ofrecen buenos espectáculos con y sin cena son Tablao La Alboreá y Jardines de Zoraya.